SITIOS TURISTICOS DE LA GUAJIRA.

Dentro de los sitios turisticos mas importantes se encuentran:

1. EL CABO DE LA VELA :

Uno de los sitios más hermosos de nuestro territorio se encuentra en el departamento de La Guajira, muy cerca de Puerto Bolívar. Este mágico rincón de la naturaleza colombiana es la puerta de entrada a la Alta Guajira.

En este hermoso lugar hay varias playas de singular belleza y sitios bastante interesantes como es el caso del Faro y el cerro Pilón de Azúcar, ambos con un profundo significado mitológico para la tribu de los Wayúu, ya que ellos creen que al morir, sus almas pasan por este sitio. En este sitio las playas son doradas, rodeadas del azul intenso del mar.

Como buen paraje costero, sus restaurantes cuentan con una gran variedad de platos de mar, dentro de los que sobresalen la langosta, el pargo y los mariscos.

2.ALTA GUAJIRA:

 La Guajira Alta como es conocida en toda la región y ha suscitado un reciente interés que ha motivado el conocimiento de sus hermosas playas y su fascinante geografía de la que hace parte la Macuira.

Los ecosistemas que se pueden visitar son: Desiertos, playas y los Bosques de Niebla. La temperatura promedio de la región es de 25 a 30 grados centígrados.

3.PARQUE NACINAL,NATURAL MACUIRA:

Macuira es la única elevación montañosa que existe en medio del desierto de la Alta Guajira. Es un oasis en donde se condensa el agua y crea un ecosistema único de verdor y biodiversidad.

Este lugar posee nacimientos de agua y es hábitat de micos, tigrillos, el gato pardo, venados, guacharacas, mirlas y azulejos entre otras especies. La entrada es totalmente gratis, además incluye durante el recorrido una caminata que llega a la cascada de Porcina y los pozos aledaños.

Para llegar a Macuira debe partirse de Riohacha por la vía que va a Maicao, 5 Km., antes de llegar a esta ciudad hay un desvío que se conoce como la Y. Rumbo a Uribia, luego se toma una carretera que conduce hasta Bahía Portete, pasando por los municipios de Arocho, Cerrito y San Antonio. Después se toma una trocha rumbo a Nazaret, donde ya empieza todo el sector de la Serranía de la Macuira .

4.SANTUARIO DE FAUNA Y FLORA LOS FLAMENCOS.

Está localizada en la costa Caribe, en una zona de bosque seco tropical en la Península de La Guajira. La temperatura oscila entre los 25 y 30º C. A veces pasan años sin lluvias, lo que ocasiona la migración de estas aves que dieron su nombre al santuario.

Se encuentran bosques y playones salinos donde abundan el platanillo y varias clases de manglares. Los flamencos son la especie de aves más representativa. También hay variedad de moluscos y crustáceos.
Dentro del Santuario existen varios sitios de interés como la Casa Luis Antonio Robles, en la población de Camarones, la Laguna Navío Quebrado, la Laguna Grande y la Laguneta de Chentico donde se hace observación de aves.

El santuario presta el servicio de ecoturismo y está coordinado por un grupo del mismo parque. La alimentación y alojamiento se presta en rancherías con hamacas para dormir, donde se dispone de energía eléctrica y acceso a el agua en mediante acarreo.

5.SALINAS DE MANAURE.

Población ubicada a dos horas de Riohacha, donde la extracción de sal por parte de los wayúu constituye un verdadero espectáculo.

Su temperatura media es de 280C. Es un terreno totalmente desértico adornado por cactus y dividivis. Las Gaviotas y los Pelícanos son las aves marinas que comúnmente habitan la región.

 

Deja un comentario